Antonia Alcázar, alcaldesa de Velilla de San Antonio solicita que se realicen cribados masivos para detección de COVID-19, en su municipio.
Alcázar, ha vuelto a ponerse a disposición de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, como ya hizo el pasado 6 de enero, para ofrecer a la Consejería de Sanidad la total colaboración del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio.
En una carta dirigida a la Directora General de Salud Pública, la alcaldesa ha puesto a disposición de la Consejería de Sanidad todos los centros municipales, incluso personal no sanitario municipal, para realizar cribados masivos para detección de COVID-19 en Velilla.
"La realización de estos test es de urgente necesidad debido al elevado número de casos confirmados, la alta tasa de incidencia acumulada y el elevado número de asintomáticos. Pero, además, la alcaldesa quiere pedir a los velilleros y velilleras responsabilidad. La situación en Velilla es muy mala y no podemos permitirnos bajar la guardia en ningún momento. De ello dependerá nuestra salud y la de los que nos rodean".
Velilla de San Antonio de 12.193 habitantes, a 12 de Enero, son 833 las personas contagiadas por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, 166 de ellas en los últimos 14 días, y tiene una tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (casos confirmados por 100.000 habitantes) de 1356,65.
La zona básica de Mejorada del Campo, a la también pertenece Velilla de San Antonio, arroja un dato de la Tasa de IA de 846,48 respecto a las 435,66 de la semana pasada y suma 2739 contagios desde el inicio de la pandemia sanitaria, respecto a los 2359 de la semana pasada y 375 casos positivos en los últimos 14 de días, respecto a las 193 del anterior dato.